Newsletter subscribe

Actualidad, El Club, Slider

Unidos contra los tarifazos

Posted: 2 junio, 2016 a las 13:51   /   by   /   comments (0)

“Es una situación insostenible”. Ese fue el reclamo masivo de cada uno de los dirigentes de los clubes de la ciudad y la región que anoche se dieron cita en el SUM de nuestra institución para participar de Asamblea Abierta del Deporte convocada por Areda (Asociación Rosarina de Entidades Deportivas Amateurs).

“El motivo de la reunión fue para tratar la problemática que estamos viviendo los clubes respecto de los aumentos desmedidos de las tarifas de energía eléctrica, gas natural y agua corriente, que lamentablemente se nos hace muy difícil afrontar a asociaciones civiles sin fines de lucro, que tenemos casi como un ingreso único la cuota societaria”, admitió Sebastián Franco, Secretario de nuestro club.

Justamente, en la misma se consensuó que buscarán gestionar encuentros e interesar a los legisladores nacionales para que ayuden a los clubes a lograr una quita en las abultadas tarifas que deben afrontar.

El rol que cumplen es determinante para el crecimiento de la sociedad. Con respecto a ello, Franco remarcó: “En este marco lo que queremos plantear es que ha habido una transferencia de competencia de los tres niveles del estado. Hoy en día el club educa, enseña y se ha transformado en la última malla de contención respecto a la droga”.

Siguiendo por dicha línea, agregó que actualmente están sin armas para poder afrontarlo. “Pedimos que de alguna manera se nos ayude. No que sea un regalo, pero sí una tarifa acorde al servicio que le brindamos a la comunidad”, confesó.

Con datos concretos, explicó los tarifazos generados que debe afrontar nuestro club. En energía eléctrica, el servicio aumentó de 115 mil pesos a 225 mil, mientras que en el gas natural hubo un 1.000% de incremento, en donde la factura pasó de 6 mil a 66 mil pesos.

En las últimas semanas, desde distintos estamentos, se trató de adoptar como una de las soluciones al inconveniente, la Tarifa Social. Pero la realidad es que en la misma sólo estarían incluidos los clubes con menos de dos mil asociados, sin evidenciar la real trascendencia que tienen todas las instituciones deportivas en la formación íntegra de nuestro futuro, los niños.

En ese contexto, Franco dio su punto de vista: “Nosotros la vamos a apoyar porque también formamos parte de AREDA. Pero nuestra realidad también tiene que ser vista y a la vez comprendida. No somos una empresa que vende servicios, sino que los presta. Tratamos de evitar que el chico deambule por la calle, queremos que pueda tener amigos, que esté en una institución y principalmente, tenga contención”.

Provincial. Más cerca de la gente