Actualidad, Basquet, Deportes, Slider
«Siempre fue un sueño jugar en Europa «

En toda la historia, el básquet provincialista ha sido una fuente inagotable de talentos, que demostraron su juego, y lo continuarán haciendo con el correr de los años, en los diferentes recintos del planeta.
Juan Orellano, quien se formó en las Inferiores de nuestro club para luego trascender a la Liga Nacional y desde allí emprender viaje a Europa para imponer sus condiciones, es un claro ejemplo. Claro está, antes de cruzar el charco y vivir la experiencia en el Viejo Continente, comenzó a escribir su propia historia.
Un 27 de febrero de 1989, en pleno verano, nació Juanchi, como lo llaman sus amigos. Y al poco tiempo, empezó a forjar una historia de amor con la Naranja, la cual lo acompaña siempre en cada paso que da en el deporte.
Así fue como luego de hacer Escuelita en Atalaya, conoció en la selección de Rosario a Joaquín Bloch (ex jugador de la institución) y, en base también a la amistad que forjaron, comenzó a jugar en Provincial en la categoría Infantil.
“Recuerdo muy bien esa época, ya que ganamos todo. Fueron momentos muy lindos. Provincial es un club hermoso. Además, me acuerdo de cuando iba con mi familia y me encontraba con mis amigos. Fue una gran experiencia”, recuerda Juan Orellano, en diálogo exclusivo con Caprosario.com.ar.
El destacado nivel de juego que mostraba desde la base en cada uno de los partidos, generó que un club de Liga Nacional como Boca Juniors pose sus ojos en él y lo reclute para jugar en Juveniles y con el primer equipo. Tras ello, fichó con Quimsa de Santiago del Estero para ser parte del Final Four de la Liga de las Américas, y en 2010, dio el gran paso de su vida al emprender viaje a España para defender los colores del Fuenlabrada en la LEB Plata.
Con respecto al significado que tomó ese momento en él, confesó: “Siempre fue un sueño jugar en Europa y España tiene la mejor liga del mundo después de la NBA. Fue anhelado cuando surgió la chance, así que no lo dudé”. En sintonía con ello, admitió que el primer año le costó tanto en la faceta personal como deportiva, ya que estaba lejos de la familia. A tal punto que tuvo que pasar Navidad y Año Nuevo en soledad.
Sin embargo, con el tiempo se adaptó, a pesar de su corta edad se hizo fuerte emocionalmente, y desde allí comenzó a transitar constantes alegrías en el básquet ibérico. En ese sentido, en 2013, vivió un momento único cuando se consagró campeón de la EBA con el Xuventude Cambados de Galicia, consiguiendo así el ascenso a la Liga LEB Plata.
“Fue hermoso. Es una experiencia que voy a recordar siempre, más aún por cómo lo vive la gente acá y el momento en el cual se dio”, recuerda el Base de dos metros de altura, quien nunca en su vida se olvidará de ese 72 a 55 ante CC Meridiano Santa Cruz que significó la gloria.
Tras cinco temporadas brillantes en el Xuven, en donde se ganó el amor de toda la parcialidad, en agosto de 2016 fichó con el Zornozta Saskibaldi Taldea, el equipo filial del Bilbao Basket de la Liga ACB. En ese contexto, a pesar de que en la última temporada cayeron en la Serie Final de la LEB Plata ante Valladolid, se mostró conformé con el año realizado, que tuvo un punto épico, cuando en semifinales derrotaron al poderoso Granada en condición de visitante.
Si bien atraviesa un destacado momento personal y profesional en España (además entrena el equipo Infantil Femenino del club), Juan Orellano no se olvida de sus orígenes y al finalizar la charla con Caprosario.com.ar, dejó en claro que Provincial ocupa un lugar muy importante en su vida: “Se me vienen imágenes constantemente de los momentos en el club. Además me quedaron muchos amigos. Gracias a las redes sociales uno sigue conectado con ellos constantemente”.
Provincial. Más cerca de la gente