Newsletter subscribe

Actualidad, Deportes, Slider

“Provincial seguirá siendo para siempre mi segundo hogar”

Posted: 9 mayo, 2017 a las 18:57   /   by   /   comments (0)

Mario Gorosito es uno de los hijos pródigos de nuestro club. A temprana edad, impulsado por el amor que sus padres le tienen al deporte y en especial a Provincial, comenzó a escribir su propia historia en la Gimnasia Deportiva Roja y Blanca, en donde con el correr de los años, fue agregando capítulos dorados que le permitieron vivir momentos inolvidables.

Así fue como su nombre se destacó de forma incesante en cada uno de los certámenes provinciales, nacionales y continentales. Los diferentes títulos logrados y su participación en los Campeonatos Mundiales y los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, así lo demuestran.

En esta segunda edición de Provincialistas por el Mundo, te invitamos a conocer la historia de vida de Mario Gorosito, quien desde hace más de cuatro años se encuentra desarrollándose de forma profesional en Chesapeake, Estados Unidos, como entrenador en un prestigioso gimnasio:

-¿Cómo nació tu vínculo con Provincial?

-Mis viejos me vincularon a la institución desde chico. Mi padre hacía Básquet en el club y mi madre también era socia. Es más, hoy en día ambos son vitalicios. Por lo tanto, rápidamente, me introdujeron en el mundo de los deportes. A los 6 años, como yo mostraba habilidades de coordinación y me gustaba saltar y treparme, me llevó a probarme en Gimnasia Deportiva. El profe que estaba encargado de la parte de Nivel Inicial, Hugo Capitanelli, le comentó a mí padre que tenía muchas condiciones y me pasó automáticamente al siguiente nivel. Allí comencé mi vínculo con el club y el deporte, con el que fui creciendo en Alta Competencia con el paso de los años.

-¿Cómo recordás los momentos en Provincial?

-Recuerdo con mucha alegría todo mi recorrido en el club. Desde el momento que comencé hasta cuando me fui. Es y seguirá siendo para siempre mi segundo hogar. Ahí pasé más horas que en mi casa. No solo entrenaba, sino también disfrutaba con amigos del club. Como olvidarme de los momentos en el Country, la Sede y el predio de General Lagos, a donde íbamos los fines de semana a comer asados. Es más, mis mejores amigos son fruto del deporte que realicé en Provincial.

¿Te acordás de alguna anécdota?

-Tengo muchísimas anécdotas en el club. La mayoría fueron de golpes entrenando (risas), aunque no son solo de adentro del gimnasio, hay muchas de viajes y torneos. Una que me causa mucha gracia es de cuando era pequeño y comencé a entrenar con el grupo de Juan Carlos Pinto. Recuerdo que íbamos seguido a San Jorge y a veces en vez de parar en un alojamiento, acampábamos. Allí recuerdo que uno de los días, al momento de dormirnos, estábamos todos paveando, entonces el Negro Pinto se enojó porque no nos callábamos y nos mandó a correr por el predio. Fue muy gracioso.

¿Cómo influyó Provincial en tu carrera profesional como Entrenador?

-El club me dio la oportunidad de arrancar mi carrera en esta función. En aquel entonces, en 2007, cuando todavía yo estaba compitiendo y ya había culminado mi carrera como Profesor de Educación Física, quedó una vacante para el puesto de Entrenador de Niveles Iniciales e Intermedios, y por lo tanto me sumé al staff. Desde allí, pude continuar creciendo y aprendiendo en la función. Fue una gran experiencia.

-¿Y Juan Carlos Pinto cuánto influyó?

-Es una persona que aprecio mucho. Me influyó en mi carrera como deportista, ya que me formó. Todo lo que yo aprendí de Gimnasia fue gracias a él. Yo sigo con la misma escuela que él enseña. En la misma se le pone mucho énfasis a la prolijidad y el aspecto artístico. Eso es lo que yo actualmente llevo a cabo en Estados Unidos.

-¿Cómo fue que tomaste la decisión de ir a Estados Unidos?

-Con mi esposa, que es Profesora de Natación, los dos siempre tuvimos en la cabeza vivir en el exterior. Antes de la opción de Estados Unidos, hubo dos oportunidades de irnos a otros países, pero finalmente no se concretaron. Entonces, como yo tenía contacto con un gimnasta amigo, Erick Pedercini, me consultó si me interesaba trabajar en un Gimnasio de allí. Luego de pensarlo, tomamos la decisión de emprender viaje y comenzamos con una nueva vida. Afortunadamente, cada vez nos fuimos sintiendo más cómodos y estamos muy felices.

¿Cómo fueron esos primeros años allí?

-Los primeros años en el país fueron duros por diferentes aspectos. Pero por suerte con el correr del tiempo, todo se fue encaminando y actualmente los dos podemos estar trabajando de lo que nos gusta. Es más, yo pude ascender a Entrenador Principal del gimnasio y soy el docente de jóvenes gimnastas de un nivel importante de competencia. Desde que llegué consolidé muchos conocimientos que tenía de la experiencia como gimnasta y entrenador en Argentina.

-¿Me imagino que a pesar de la distancia, Provincial y los amigos están siempre presentes en tu vida, no?

-Al club lo extraño mucho. Más que a mi propia casa. Extraño los espacios, los ruidos, el día a día. Entrar, charlar y tener diálogo con los diferentes empleados de la institución. Mucha gente del club me conoce de chiquito. Extraño mucho a mi gimnasio, que es donde yo nací y me crié.

Provincial. Más cerca de la gente