Actualidad, Deportes, Gimnasia deportiva, Slider
Orgullo sudamericano

Ya sea de forma individual o colectiva, la Gimnasia del Club Atlético Provincial se codea con el máximo nivel internacional y establece parámetros fundamentales para imponer la bandera provincialista en lo más alto. Así fue como en el Campeonato Sudamericano que se realizó desde el 16 al 22 de junio en Cali, Colombia, nuestra institución pisó fuerte de la mano de Nicolás Córdoba y Paloma Guerrero.
Los deportistas criados, formados y perfeccionados en el club fueron determinantes con sus actuaciones personales, para que los seleccionados argentinos tanto femenino como masculino, se suban al podio en el segundo y tercer lugar, respectivamente. A su vez, la labor de Juan Carlos Pinto, entrenador de nuestra institución que también se desempeña en el equipo nacional, fue clave para lograr dicha faena.
En el plano masculino las cartas estaban echadas sobre la mesa de antemano. Es que en el deporte, salvo excepciones, siempre se impone la lógica y quien se termina quedando con la gloria es aquel que logra conseguir la combinación exacta entre actitud y aptitud. De esa manera, Nico Córdoba hizo gala de su nivel de excelencia mundial en Barra Fija y se adjudicó la medalla dorada al sumar 15.533 puntos y superar con autoridad al colombiano Jhonny Muñoz.
Como explicó Juan Carlos Pinto en exclusiva con Caprosario.com.ar, la idea que tenía todo el grupo era incursionar en diferentes modalidades para seguir sumando posibilidades de cara al clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En ese contexto, el deportista nacido en Álvarez mostró sus condiciones en las restantes pruebas y consiguió un importante séptimo puesto en Arzones con 12.833 unidades, que le abrió las puertas para terminar en la sexta colocación de la tabla general individual con 84.200 a poco más de mil del ganador, el local Jorge Giraldo.
Por su parte, Paloma Guerrero también dijo presente con una actuación muy importante de cara a su futuro próximo en la Gimnasia, en el cual los objetivos se multiplican. Es que la deportista de la institución realizó un gran aporte individual en las diferentes disciplinas que participó y de esa manera fue determinante para que el seleccionado nacional sume 155.600 puntos en la tabla general y se adjudique la medalla de plata.
Cuando el reloj marcó las 19.30 del domingo en la ciudad colombiana, llegó la gran alegría del certamen para la rosarina. Tras una muy buena prueba clasificatoria, mejoró la performance y el puntaje, y al lograr 13.725 unidades en la sumatoria general se pudo subir al tercer escalón del podio en su especialidad, Suelo.
La destacada participación de ambos deportistas es vital para terminar de ultimar detalles y ya partir hacia Toronto, Canadá, en donde desde el próximo 10 de julio estarán demostrando sus fundamentos en los Juegos Panamericanos.
Provincial. Más cerca de la gente