Actualidad, El Club, Slider
“Mi objetivo es estar muy cerca del socio”

Desde hace 46 años, Rogelio Spedaliere es socio de la institución. Su amor por los colores Rojo y Blanco, esos que lleva en la sangre desde que dio sus primeros pasos en la vida, lo motivaron a colaborar siempre con Provincial en distintos rubros, entre ellos el básquet, su gran pasión. Con el fin de continuar aportándole su conocimiento al club, integró la Lista Azul y desde este miércoles es el nuevo Vicepresidente 1°.
Tras la asunción, charló en exclusiva con Caprosario.com.ar y contó las expectativas que tiene para la actual gestión:
-Ayer se realizó la asunción de la Honorable Junta Directiva. ¿Cuáles son tus sensaciones de ser el nuevo Vicepresidente 1° del club?
-Siento alegría y orgullo de pertenecer a este primer cambio democrático en la institución, en donde se continúa con una Junta Directiva que fue elegida por los asociados.
-¿Cómo te imaginás las primeras semanas de trabajo?
-Las primeras semanas de trabajo serán muy vertiginosas, porque todo este grupo viene reuniéndose y debatiendo ideas desde hace muchos meses. Ahora uno llega con todo ese empuje. Me imagino que serán momentos de mucho trabajo. Después de las elecciones, nos juntamos todos los días. Lo más importante es que el socio empiece a ver que hay cambios. Algunos serán a corto y otros a mediano plazo, para tener un club cada vez mejor.
-¿Cuáles son tus objetivos para la gestión?
-Hay objetivos comunes y propios. En lo personal, hace 46 años ininterrumpidos que soy socio del club y me gustaba mucho cuando era joven y Salvador Bonilla, que fue uno de los mejores presidentes de la institución a mi criterio, caminaba el Patio Central y hasta se sentaba a conversar con cualquier asociado. Por ello, mi objetivo es estar muy cerca del socio, escuchar sus inquietudes y tener las armas para darle una solución. No quiero ser una persona que no conozcan.
-¿A nivel grupal qué se plantearon?
-En los objetivos grupales, la idea es mejorar la estructura edilicia del club y priorizar a los deportes. Siempre con el grupo de trabajo decimos que el club es deportivo y social. La gente se hace socia para realizar una disciplina y allí comienza la faceta social. Por eso buscamos seguir creciendo en cantidad de deportistas y todo lo que ello trae aparejado.
-Venís del básquet, en donde el trabajo en equipo y mancomunado es fundamental al momento de lograr un objetivo. Para el crecimiento de la institución, ¿qué importancia puede tener ello?
-Es fundamental. Armar un equipo y mantenerse trabajando así, nos va a asegurar el éxito de la gestión. Justamente, en lo que refiere al deporte, con la cantidad de deportistas y disciplinas que tenemos, uno solo no puede llevar adelante todo. Son fundamentales los equipos de trabajo, que se comenzaron a armar desde el lunes con gente idónea, porque hay Licenciados en Marketing, Profesores de Educación Física, Ingenieros, Arquitectos, etc. Es decir que en las diferentes áreas hay gente capacitada, con criterio y sentido común. Estamos armando los departamentos de acuerdo a donde mejor vamos a rendir. Vamos a gestionar en equipo para llevar a las reuniones de Junta Directiva las ideas terminadas y desde allí, seguir trabajando.
-Sos socio desde hace 46 años y siempre colaboraste en el club en distintas facetas. ¿Qué te llevó a tomar la decisión de ser dirigente de la institución?
-Siempre digo que soy un socio común. No soy político. Lo que me llevó a ser dirigente es encontrarme con gente honesta y capaz. El tiempo y las reuniones me hicieron dar cuenta que tenía con qué ayudar. Todo lo realizaré con la mayor responsabilidad y la convicción de seguir aportando al crecimiento del club.
Provincial. Más cerca de la gente