Newsletter subscribe

Actualidad, El Club, main-slider

Coronavirus: información y recomendaciones

Posted: 14 marzo, 2020 a las 15:18   /   by   /   comments (0)

Desde Caprosario.com.ar te brindamos la siguiente información importante sobre el Coronavirus (COVID-19) y las recomendaciones para evitar su contagio:

¿Qué son los coronavirus?

·Son una familia de virus conocida por causar enfermedades respiratorias. ·Afectan a animales y algunos de estos virus pueden afectar a las personas.

·Gran parte de los coronavirus producen enfermedades leves a moderadas, como el resfrío común, sin embargo, algunos tipos pueden provocar enfermedades respiratorias graves.

¿Cómo se contagia?

·Los virus respiratorios, no se encuentran suspendidos en el aire. ·Es necesario que una persona infectada con el virus lo elimine a través de sus secreciones y solo estarán expuestos quienes se encuentren cerca.

Recomendaciones Generales:

1. Lavado de manos con agua y jabón o con soluciones a base de alcohol.

·Al manipular basura.

·Luego de haber tocado superficies públicas como mostradores, picaportes ·Después de manipular dinero, llave, animales. 

·Después de ir al baño o de cambiar pañales.

2. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo descartable

3.  No tocarse los ojos, la nariz o la boca si las manos no están limpias.

4. Consultar al médico si aparece fiebre, tos, dificultad para respirar, dolores musculares y debilidad física. En especial, si se visitó alguna zona donde ya circula el coronavirus. Los síntomas pueden aparecer hasta 14 días después de la exposición.

5. No compartir utensilios de uso personal: platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa con una persona que presenta síntomas.

6. Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia. Realizar limpieza con agua y jabón superficies de uso compartido, posteriormente desinfectar con lavandina 100 ml en 10 litros de agua.

7. Ventilación de habitaciones.

8. Uso del barbijo en personas que presentan síntomas respiratorios, o en personas que atienden a personas con síntomas respiratorios.

 Lavado de manos

Todo comienza fregando bien las palmas de las manos, hasta que el jabón haga espuma y cubra toda la zona. Luego, hay que pasar el jabón entre los dedos y el costado externo de las manos.

El siguiente paso es fregar las puntas de los dedos contra las palmas de cada mano. Los pulgares también deben ser lavados especialmente, el método remarca introducirlo dentro de las palmas de las manos cerradas. La parte del jabón termina con un repaso por las muñecas.

Finalmente hay que secarse las manos con una toalla que debe usarse sólo una vez. La misma toalla debe usarse para cerrar la canilla. En total todo este procedimiento podría tardar unos 40 segundos aproximadamente.

Provin, un sentimiento que sigue creciendo