Actualidad, El Club, main-slider
Alfredo Jorge Vázquez, un héroe nacional

Un 8 de noviembre de 1957, en el corazón del Barrio Cura, nació Alfredo Jorge Vázquez. Desde chico, Provincial fue una parte muy importante en su vida. El amor que sentía por el club y el deporte generó que se destaqué realizando natación en la institución a fines de los ’60.
Claro está, su otra gran pasión era la aviación. La colección de artículos y fotos sobre aviones que realizó durante años era un claro ejemplo. Ello lo motivó a tomarse el primer tren a Córdoba con apenas 18 años y comenzar a escribir su propia historia en la Escuela de Aviación Militar Argentina.
En 1979 egresó como Alférez y fue trasladado a la Base Aérea de Mendoza. Un año después, ya demostrando sus aptitudes, se asentó en la base de Villa Reynolds, San Luis, en donde le encomendaron la misión más importante de su vida. Así fue como un 8 de junio de 1982, en el marco de la Guerra de Malvinas, con su hombría, Alfredo se subió a su avión A-4B y perdió la vida al ser derribado por un misil Sidewinder.
En 2002 fue ascendido post mortem a Teniente y condecorado con la Medalla al Valor en Combate. A su vez también fue incluido por el Gobierno Argentino en el listado de Héroes Nacionales que fallecieron en el conflicto bélico.
A 35 años de su muerte, este viernes 15 de septiembre se le realizó un sentido homenaje en el Monumento a los Caídos en Malvinas, que se encuentra en el Parque Nacional a la Bandera. El mismo que fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea Argentina, contó con la participación de la Intendente Municipal, Mónica Fein, oficiales de la Escuela de Aviación Militar, el Presidente de nuestro club, Dr. Sebastián Franco y familiares de Alfredo Jorge Vázquez.
La jornada contó con muchos momentos emotivos. El primero de ellos, tuvo lugar cuando se le hizo entrega y donación en custodia a la ciudad de Rosario del Sable perteneciente a Alfredo Jorge Vázquez, que estará exhibido en la Sala de las Banderas. Mientras que en la Plazoleta que se encuentra en la intersección de Bv. 27 de Febrero y Moreno, se descubrió una Placa granítica alegórica “In Memoriam” a su persona.
“Fue un acto conmovedor. Uno piensa que por hombres como él, hoy podemos disfrutar de la democracia que tenemos. Como dijo el Ex Combatiente Miguel Soto, son los verdaderos padres de la Democracia. Con la presencia, es tratar de devolverles algo de todo lo que nos dieron”, confesó con suma emoción nuestro Presidente, Sebastián Franco, en diálogo exclusivo con Caprosario.com.ar.
Prosiguiendo por dicha línea, destacó la hombría y el coraje que tuvo Alfredo Jorge Vázquez: “Nos llena de orgullo. Nos tiene que marcar un norte. Cuando la patria lo llamó, no lo dudó. Desde su lugar, cada uno de nosotros lo tiene que tomar como ejemplo en la vida para darnos al máximo, no dudar cuando el deber nos llama”.
Indudablemente, este tipo de acciones reivindican el compromiso que tiene Provincial con la sociedad y la historia de nuestro país. “El paréntesis en la vida institucional que tuvimos en el club con los años en los cuales estuvo el Fideicomiso, genera tengamos deudas con mucha gente. En medida de las posibilidades, estamos tratando de honrarlos. Por ejemplo, el homenaje a los ex Combatientes de Malvinas, a los deportistas Olímpicos y la reapertura del Padrón de Socios Vitalicios. Son cuestiones que nunca debieron estar en el debe de esta entidad”, agregó.
Al finalizar el acto llevado a cabo en el Monumento a los Caídos en Malvinas, por medio de la Fuerza Aérea Argentina, Provincial recibió un cuadro conmemorativo, en donde quedan marcados a fuego los momentos de ese 8 de junio de 1982. Mientras que Sebastián Franco le hizo entrega a la hermana, Mónica, del Carnet Honorario de Socio de la institución del Teniente Alfredo Jorge Vázquez, quien permanecerá vivo por siempre en el corazón de todos los argentinos.
Provincial. Más cerca de la gente