Newsletter subscribe

Actualidad, Atlétismo, Deportes, Slider

1920: la década soñada de Luis Brunetto

Posted: 10 junio, 2016 a las 19:49   /   by   /   comments (0)

El Departamento de Cultura y Recreación de nuestra institución nos trae la segunda entrega de la historia del atletismo provincialista. En esta oportunidad, repasá la década de 1920, en donde Luis Brunetto instaló su nombre en el olimpo del deporte nacional:

Uno de los momentos de mayor transcendencia para el atletismo de nuestra Institución fueron los juegos celebrados el día 12 de octubre de 1920. Estos juegos se organizaron para celebrar el día de la Diversidad Cultural, sin embargo en el boletín de organización figura que se realizaron conmemorando el Día de la Raza. Este evento tuvo lugar en la pista de nuestro club y contó con la participación de instituciones de diversas ciudades como por ejemplo, Buenos Aires y Casilda, entre otros.

Pero indudablemente, lo que es importante destacar de este evento es la participación de uno de los deportistas más importantes que tuvo la historia del Club Atlético Provincial y el atletismo nacional: Luis Antonio Brunetto, que posteriormente participaría de los Juegos Olímpicos de París 1924.

El rosarino se desempeñó en este evento en diferentes disciplinas tales como lanzamiento de bala, carrera de 200 metros, lanzamiento de disco, carrera con vallas y, su especialidad, salto triple en donde terminó 3° con una marca de 12,28 metros, lejos de su récord de 15,425 metros.

Esta marca la lograría en los mencionados Juegos Olímpicos, en donde alcanzaría la medalla de plata, todo un logro para el país. La definición por la presea de oro en estos Juegos estuvo marcada por la controversia, ya que el último salto de Brunetto fue dudosamente anulado. Este salto superó a la marca de Nick Winter, el cual ya le había puesto punto final a su participación.

A pesar de ello, es importante remarcar no solo el hecho de que se trató de un atleta de nuestra institución que logró la primera medalla de la historia del deporte argentino, sino que además su salto de 15,425 metros fue récord sudamericano hasta 1951 y nacional hasta 1975.

Así fue como en la década del ‘20, el atletismo de Provincial fue reconocido en todo el país ya sea por la notable calidad de sus deportistas como por la gran convocatoria que tenían las competiciones organizados por nuestra institución.

Y claro está, en ese auge fueron claves las brillantes actuaciones que Luis Brunetto repitió en cada uno de los torneos de carácter internacional en los cuales dijo presente, entre ellos San Isidro, Montevideo, Santiago de Chile, Lima y Buenos Aires.

Continuará…

Provincial. Más cerca de la gente